
En la vorágine de nuestras vidas, tomamos decisiones constantemente. Elegimos nuestra ropa, nuestro camino al trabajo, nuestras actividades de ocio. Pero, ¿con la misma conciencia elegimos lo que alimenta nuestro cuerpo? La pregunta resuena con urgencia cuando hablamos de las grasas trans, un enemigo silencioso que acecha en muchos de los productos que consumimos a diario. Tus decisiones pueden hacer la diferencia entre salud y enfermedad.
¿Qué son los ácidos grasos trans de producción industrial?
Los AGT-PI son los Ácidos Grasos Trans de Producción Industrial, o también conocidos como grasas trans son un tipo de grasa artificial que se forma durante el proceso de hidrogenación parcial de aceites vegetales. Los AGT-PI son ampliamente usados en la industria alimentaria, y se encuentran en una gran variedad de productos de consumo masivo, a diferencia de las grasas trans naturales (presentes en pequeñas cantidades en lácteos y carnes de rumiantes), los AGT-PI no tienen beneficios para la salud y su consumo está asociado a graves riesgos cardiovasculares.
La Dra. Marita Pizarro explica cómo los productos ultra procesados que contienen exceso de nutrientes críticos -azúcar, sal y grasa- causan enfermedades, discapacidad y muertes. Pero esta tragedia puede ser prevenible con una política pública que proteja la salud de las personas.
¿Qué alimentos contienen grasas trans?
Según la publicación de la Alianza de ENT[3], SIN GRASAS TRANS PARA 2023, informa que la principal fuente de grasas trans en la alimentación humana proviene de los ácidos grasos trans de producción industrial (AGT-PI), que se encuentran en:
- Productos ultraprocesados (PUP):
- Margarina, galletas, pastas para untar; así como en alimentos fritos (papas fritas, nuggets de pollo), entre otros PUP
- Productos de panadería, pastelería (tartas, pasteles, donas, bollos dulces) y comidas artesanales que utilizan grasas hidrogenadas en su elaboración
- Algunos aceites de cocina
- Restaurantes y comida callejera en los que se cocina la comida o se la fríe utilizando grasas hidrogenadas
Por más corazones libres de grasas trans
La información es poder. Ahora que conoces los peligros de las grasas trans, puedes tomar decisiones más informadas para proteger tu salud cardiovascular. Lee las etiquetas de los alimentos, prioriza opciones frescas y naturales, y exige a las autoridades políticas y regulaciones efectivas para eliminar estas grasas dañinas de nuestra cadena alimentaria. Tu corazón te lo agradecerá.
#GrasasTrans #SaludCardiovascular #CorazónSaludable #AlimentaciónSaludable #NoMásGrasasTrans #PolíticasDeSalud #EcuadorSaludable #PrevenciónEnfermedadesCardíacas #ComidaReal #Bienestar #OPS #OMS
.