Victor Atausupa nos acompañó en el evento en el parque de La Carolina. Hizo algunos reportes para el programa de la Minga por la Pachamama.
Además Victor trabajó este video del evento donde podrá escuchar las diferentes culturas, idiomas que se juntaron ese día buscando alimentarnos sano y de nuestra tierra.
PROGRAMA ESPECIAL Con un programa especial llevado a cabo el día Sábado 21 de Abril en la FERIA DEL BUEN VIVIR que se realiza semanalmente loas días Miércoles y Sábado en el local del Centro Leer Más
En Guayaquil, en Cayambe, en Esmeraldas, en Cuenca, en Mira, en Quito, en Ibarra, en Pimampiro, qué rico fueron los lanzamientos de la campaña. Escuche los reportes desde los rincones del Ecuador.
A national consumer campaign was launched in Ecuador last week by a group of organizations, including Slow Food, to promote food sovereignty and responsible consumption. Called “¡Que rico es comer sano y de mi tierra!” (how rich to eat healthily from my land!), the new initiative was promoted at events from April 16-22, with involvement from some of the 14 local Slow Food convivia (groups).
En el día internacional de la lucha campasina, un martes 17 de abril del 2012, partiendo desde el parque centenario de Guayaquil Inició nuestra marcha por la famosa Av. 9 de octubre. Nos fuimos Leer Más
Vía micro ondas, crónica distrito estuvo en la reunión preparatoria para el lanazamiento de la campaña ¡Qué rico es! Claudia García y Johanna Renkens fueron las encargadas de informar a la ciudadanía. ¡Qué rico es estar comunicados!
Anita García conversó con Edwin Chamorro sobre el lanzamiento de nuestra campaña, la importancia de comer productos sanos y de nuestra tierra. Escuchemos!